Presentar una carta de renuncia en Costa Rica o cualquier país del mundo, es algo común, ya que los países tienen un mercado laboral bastante amplio, en los cuales una persona se puede desarrollar y crecer profesionalmente.
Si eres trabajador, y ya tomaste la decisión de presentar una carta de renuncia, es importante que lo hagas de la mejor manera posible y que leas este articulo hasta el final.
Recuerda que la empresa en la que estás en la actualidad podrá servirte de referencia para futuros puestos de trabajo a los que desees aplicar por lo que es importante no salir por la puerta de atrás.
Para esto, los expertos en recursos humanos recomiendan que la mejor manera de renunciar a un empleo es hacerlo de una forma cordial, y como la ley de empleo lo demanda, es decir, con una carta de renuncia laboral debidamente firmada y cumplir el preaviso que indique el código laboral.
La carta de renuncia será como un respaldo en la empresa, y te servirá a ti para explicar las razones del porqué ya no deseas seguir laborando en la empresa.
¿Cómo se debe hacer una carta de renuncia laboral?
Si necesitas crear una carta de renuncia debes tomar los siguientes puntos en cuenta, para estructurarla de forma correcta y sencilla:
- Lo primero que debe contener una carta de despido son los agradecimientos, toma uno o dos párrafos para agradecer a la empresa por brindarte la oportunidad laboral y por haberte ayudado todo el tiempo que estuviste con ellos.
- Seguidamente toma algunos párrafos para explicar las razones por las cuales vas a renunciar a la empresa, aquí debemos tener en cuenta que si la renuncia es por problemas con compañeros o supervisores no tomes la carta de renuncia como una carta de queja, solo indica que te retiras de la empresa por problemas internos.
- Explica de forma detallada que estás renunciando a la empresa de manera definitiva.
- Para finalizar puedes volver a agradecer en un párrafo corto la oportunidad que tuviste en la empresa.
- Recuerda colocar siempre una despedida.
- Toda carta de despido debe llevar nombre, la firma y el número de documento de identidad.
¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de presentar la carta de renuncia laboral?
Aquí tienes algunos puntos que debes tener en cuenta a la hora de presentar una carta de renuncia a tu jefe o superior:
- Siempre debes guardar una copia de la carta de renuncia debidamente firmada por el encargado, más si estás saliendo de una empresa por conflictos internos.
- Recuerda comportarte de manera profesional a la hora de presentar la carta de renuncia, ya que tu encargado y compañeros van a quedar siempre con tu imagen, y debes cuidar tu reputación profesional.
Nunca sabes si un futuro vas a necesitar alguna recomendación o vas a querer volver a laborar en esa empresa.
Descargar plantilla para carta de renuncia en formato Word
Aquí vamos a dejarte una plantilla profesional en formato Word para que puedas descargarla y editarla con la información que requieres.
¿Cómo invertir en bolsa desde Costa Rica?
Ir al artículo
¿Cómo Calcular aguinaldo en Costa rica?
Ir al artículo
Carta de recomendación
Ir al artículo
Cesantía en Costa Rica
Ir al artículo
¿Cómo hacer una carta de presentación?
Ir al artículo
Los 7 mejores consejos para conseguir un empleo
Ir al artículo