El sitio web empleoscostarica.info hace posible vincular a personas en busca de empleo con diferentes ofertas de empleos de las empresas en Costa Rica, además este sitio web busca ofrecer herramientas, machotes, opciones de inversión, becas en el extranjero, además de otra información valiosa para los costarricenses.
Aquí vas a poder encontrar herramientas para calcular el aguinaldo, la cesantía, así como guías para elaborar cartas de renuncia, cartas de recomendación, cartas de presentación y además vas a obtener información sobre diferentes carreras para conseguir un empleo de calidad en Costa Rica.
Puedes visitar también la lista de todos los empleos publicados , obtener información sobre los salarios mínimos del 2023 en Costa Rica y prepararte para un eventual llamado a una entrevista laboral, recuerda que la mejor forma de obtener un puesto de trabajo es dejando una muy buena impresión al reclutador(ra).
Por eso, si te llamaron para una entrevista, y quieres prepararte correctamente lo mejor es informarte sobre la empresa a la que estás aplicando, también es recomendable mentalizar el momento y las posibles preguntas que te pueden realizar en la entrevista de trabajo, para así pensar en que repuestas puedes brindar a cada pregunta.
Sobre todo tratar tener confianza en ti, y en tus capacidades.
¿Cómo crear un CV para conseguir trabajo en Costa Rica?
El currículo es una parte fundamental a la hora de conseguir un empleo, un CV debe destacar, ser atractivo, y sobre todo estar de forma ordenada. En él se deben destacar nuestras habilidades y fortalezas.
Debes crear un buen machote de curriculum, en el que puedas ser breve y conciso(a), recuerda que hoy en día no es importante colocar información personal como cédula, estado civil o si tienes hijos, además no es tan necesario que incluyas fotografías u otra información que no sea relevante para el reclutador.
Lo que si es importante y que si puedes incluir en el CV son los documentos adicionales, tales como carta de presentación o la hoja de delincuencia.
Una vez que recibas el llamado por un reclutador y obtengas una entrevista, recuerda prepararte de la mejor manera, además estudiar las preguntas más comunes en una entrevista de trabajo, que la mayoría de reclutadores realizan a sus entrevistados.
¿Qué carrera puedo estudiar en Costa Rica para obtener empleo?
Debes tener claro que Costa Rica ya no es la misma de hace algunos años, ahora el país se encuentra en un mercado más globalizado y más abierto, en el cual la tecnología es el personaje principal, y en los que una carrera técnica o una carrera universitaria pueden abrirte muchas puertas.
Las carreras tradicionales han dado paso a nuevas especialidades técnicas, que son muy demandadas, y muy bien pagadas, muchas de estas carreras son impartidas por institutos del gobierno como lo es el INA, y en donde puedes encontrar muchas de estas carreras o cursos en la web del ina virtual, o también puedes visitar universidades publicas y privadas para ver su cartera de cursos técnicos.
No cabe duda que hoy en día puedes especializarte en muchas áreas requeridas en el mercado nacional y mundial, por esta razón no solo debemos limitarnos al mercado costarricense, a nivel mundial existen muchas opciones laborales a las que podemos aplicar para realizar teletrabajo.
Carreras universitarias en Costa Rica
Aquí vamos a dejarte información valiosa de cada carrera que puedes estudiar en Costa Rica recuerda no escoger una carrera por dinero sino porque realmente te apasione eso que vas a estudiar.
Crea tus propios pasos y rompe los moldes, recuerda que hoy en día muchas especialidades técnicas están mucho más demandadas que las carreras tradicionales.
Carreras mejor pagadas en Costa Rica
Las carreras mejor pagadas en Costa Rica son aquellas en las que los trabajadores pueden obtener un salario más elevado que el promedio de trabajadores.
Según el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el salario promedio mensual en Costa Rica es de aproximadamente $1,500 dólares. Aunque el costo de vida en el país es alto, hay una serie de carreras en las que los costarricenses pueden ganar un sueldo muy competitivo.
Estas carreras son las que incluyen ingeniería, medicina, contabilidad, tecnología y finanzas.
Formas de invertir el dinero en Costa Rica
En este apartado vas a encontrar diferentes formas en las que puedes invertir y aprender, para sacar rentabilidad al dinero que quieras invertir de tu salario.
Nosotros solo nos damos a la tarea de investigar y traerte la información que te sea de ayuda, no realizamos ningún tipo de inversión ni somos intermediarios.