Estudiar para Ser Azafata o Tripulante de Cabina de Pasajeros en Costa Rica

Si sueñas con viajar por el mundo, conocer diferentes culturas y trabajar en una de las profesiones más emocionantes del sector aeronáutico, convertirte en azafata o Tripulante de Cabina de Pasajeros (TCP) puede ser tu camino ideal.

En Costa Rica, existen varias instituciones donde puedes formarte y cumplir con los requisitos que solicitan las aerolíneas nacionales e internacionales.

universidades para estudiar azafata en costa rica

Universidades para estudiar Azafata en Costa rica o Tripulante de Cabina de Pasajeros en Costa Rica

Para formarte como azafata (Tripulante de Cabina de Pasajeros – TCP) en Costa Rica, debes estudiar en un centro autorizado por la Dirección General de Aviación Civil (DGAC). Las instituciones más destacadas incluyen:

  • Instituto de Formación Aeronáutica (IFA): Centro líder en la región, autorizado por la DGAC, con más de 25 años de experiencia. Ofrece la carrera de Tripulante de Cabina de Pasajeros con una duración de 8 meses. Sitio web: IFA
  • AENSA – Academia de Enseñanza Aeronáutica Costa Rica: Especializada en cursos modulares aeronáuticos, avalada por la autoridad aeronáutica del país. Sitio web: Aensacr

Otras escuelas de aviación que imparten cursos de tripulante de cabina están listadas en directorios especializados de la industria aeronáutica costarricense.

👉Web Oficial: Escuelas de Aviación CR

Es importante verificar que la institución esté avalada por la DGAC, ya que solo así tu certificación será válida para trabajar en aerolíneas.

¿Cuánto debe medir una azafata en Costa Rica?

El requisito de estatura varía según la aerolínea, pero en promedio se solicita:

  • Mujeres: Entre 1.58 m y 1.75 m
  • Hombres: Entre 1.65 m y 1.80 m

Esta medida busca garantizar que el tripulante pueda alcanzar los compartimentos superiores y realizar maniobras de seguridad.

¿Cuántos meses se estudia para ser azafata?

La duración del curso depende de la escuela, pero normalmente oscila entre 4 y 8 meses.
El programa incluye materias como:

  1. Procedimientos de seguridad
  2. Atención al pasajero
  3. Primeros auxilios
  4. Supervivencia en agua y tierra
  5. Normativa aeronáutica

¿Cuánto gana una azafata en Costa Rica?

El salario promedio de una azafata en Costa Rica puede variar entre ₡700.000 y ₡1.200.000 mensuales, dependiendo de:

  1. La aerolínea contratante
  2. La antigüedad y experiencia
  3. Los vuelos realizados (internacionales suelen pagar más)
En aerolíneas internacionales, el salario puede superar los $2.000 USD mensuales, sin contar viáticos y beneficios.

¿Cuáles son los requisitos para ser azafata en Costa Rica?

Aunque cada aerolínea puede tener sus propias condiciones, los requisitos más comunes son:

  1. Tener entre 18 y 35 años
  2. Cumplir con la estatura mínima solicitada
  3. Nivel intermedio o avanzado de inglés (otras lenguas son un plus)
  4. Certificado médico aeronáutico
  5. Estudios secundarios completos
  6. Buena presentación personal
  7. Disponibilidad para viajar y trabajar en horarios rotativos

Si quieres estudiar para ser azafata en Costa Rica es una excelente opción para quienes desean combinar trabajo y viajes. La clave está en elegir una escuela certificada por la DGAC, cumplir con los requisitos físicos y académicos, y prepararte para destacar en un mercado competitivo pero lleno de oportunidades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *