Trabajar en el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) es una meta para muchos profesionales que buscan estabilidad laboral, beneficios competitivos y la oportunidad de aportar al desarrollo del país. A continuación, encontrarás información detallada sobre los requisitos, salarios, servicios y cómo encontrar plazas vacantes en el ICE Costa Rica.
¿Qué se necesita para trabajar en el ICE Costa Rica?
Para postularte en el ICE, debes cumplir tanto requisitos generales como los específicos del cargo al que aspiras:
Requisitos generales (comunes a la mayoría de vacantes):
- Fotocopia de cédula (ambos lados).
- Hoja de delincuencia (vigente max. 3 meses).
- Certificación de cuenta bancaria.
- Currículum vitae actualizado.
- En algunos casos: carta de recomendación.
Ejemplos de requisitos por puesto:
- Peón / Operario (niveles 1–3): Saber leer y escribir; primaria completa deseable; experiencia de entre 0 a 3 años según nivel; licencia tipo B1 deseable.
- Auxiliar electromecánico / electricista: Formación técnica (electricidad, electromecánica, electrónica). Experiencia de meses a años; licencia tipo B1 deseable.
- Puestos administrativos y técnicos (ej. Especialista en Gestión de Préstamos): Requieren título universitario, experiencia comprobada (mín. 4 años), estar activo en colegio profesional, y disponibilidad de viajes.
¿Cuánto gana un trabajador del ICE en Costa Rica?
El salario en el ICE varía según el puesto, la experiencia y la especialidad. En promedio, un trabajador administrativo puede ganar entre ₡600.000 y ₡900.000 mensuales, mientras que un profesional especializado o técnico puede recibir entre ₡1.000.000 y más de ₡2.000.000 mensuales. A esto se suman beneficios como seguro médico, pólizas, vacaciones pagadas y aportes a la pensión.¿Qué servicios ofrece el ICE?
El ICE brinda servicios de electricidad y telecomunicaciones en todo el territorio nacional. Esto incluye generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, así como servicios de telefonía fija, móvil e internet bajo la marca Kolbi.
Requisitos para trabajar en el ICE
Los requisitos pueden variar según la plaza, pero los más comunes incluyen:
- Ser mayor de edad y contar con cédula de identidad o residencia legal.
- Cumplir con la formación académica solicitada para el puesto (secundaria, técnica o universitaria).
- Contar con experiencia laboral comprobable en el área.
- Disponibilidad para trabajar en las zonas y horarios requeridos.
- Presentar certificaciones, títulos y documentos solicitados.
Plazas vacantes en el ICE Costa Rica
El ICE publica sus ofertas de empleo en su portal oficial de reclutamiento. Para conocer las vacantes vigentes, requisitos específicos y fechas de aplicación, puedes visitar su sitio web oficial de empleo:
👉 Ir Web oficial de Ofertas de Empleo ICE Costa Rica
Cómo ingresar mi currículum o hoja de vida al ICE
Para postular a un empleo en el ICE, siga estos pasos:
- Ingrese al sitio oficial de empleo del ICE: https://empleos.grupoice.com/
- Haga clic en la opción «Ingrese su currículum vitae».
- Si es la primera vez que utiliza la plataforma, complete el registro de usuario.
- Una vez registrado, acceda con su usuario y contraseña.
- Cree su currículum en línea, adjunte las imágenes o documentos solicitados y guarde la información.
Después de completar el proceso, su perfil quedará registrado en la base de datos del ICE. En cualquier momento la institución podría contactarlo para ofrecerle una oportunidad laboral.